Innovadores CEIDE

Conoce a quienes impulsan la innovación en esta Coordinación.

¡Te acompañamos en tu ruta por la innovación!


  • Verónica Luna de la Luz

    Verónica Luna de la Luz

    Subdirectora de Innovación Educativa

    Maestra en Ciencias de la Educación y licenciada en Psicología por la UNAM.  Se desempeña como Subdirectora de innovación educativa en la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos; es profesora de Informática Biomédica en la Facultad de Medicina, de la UNAM, así como del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas, en la UNAM. Colaboró en el Programa de Atención Integral a la Docencia en la Facultad de Medicina. Ha realizado diferentes actividades de formación docente y publicaciones sobre enseñanza de la medicina, estrategias de aprendizaje activo, incorporación de las tecnologías en la enseñanza, relación profesor y estudiante, competencias socioemocionales, el arte y la regulación de las emociones, innovación de la enseñanza, entre otras. Actualmente participa en proyectos relacionados con: aprendizaje activo, integración de las analíticas del aprendizaje, inteligencia artificial en educación superior, desarrollo de habilidades para la vida, documentación y formación sobre innovación educativa. Es integrante de la Red de Innovación Educativa RIE360, así como instructora del MOOC: Innovar la enseñanza con design thinking disponible en COURSERA.

    veronica_luna@ceide.unam.mx

  • Roberto Santos Solórzano

    Roberto Santos Solórzano

    Coordinador de Sistematización de la Innovación Educativa

    Soy Maestro de Docencia para la Educación Media Superior y biólogo por la UNAM. Soy colaborador del Laboratorio de Bioinformación de la Facultad de Ciencias y miembro activo de la Red de Innovación Educativa RIE360. Desde hace seis años participo en temas vinculados con la innovación educativa, me interesan, sobre todo, los asuntos relacionados con el uso, manejo y sistematización de información con miras a mejorar la difusión, para abrir fronteras a la discusión y al debate de esta disciplina. Entre los proyectos donde colaboro, están: el Repositorio de Innovación Educativa, el desarrollo de una Ontología de dominio, la adopción de la analítica del aprendizaje, la aplicación de herramientas de inteligencia artificial en educación y la generación de instrumentos de evaluación para proyectos que promueven la transformación de la educación universitaria.

    roberto_santos@ceide.unam.mx

  • Alejandra Cruz Cruz

    Alejandra Cruz Cruz

    Coordinadora de Desarrollo de Innovaciones Educativas

    Licenciada y Maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Especialidad en Educación basada en Competencias.

    Fue coordinadora de programas educativos en la Facultad de Psicología (UNAM). Actualmente, combina la docencia con la coordinación de proyectos de innovación educativa en contextos universitarios. Es docente en las Facultades de Psicología y Filosofía y Letras (UNAM). 

    Se describe como una entusiasta formadora de formadores. Sus campos de interés son la innovación educativa, factores que influyen en la deserción y abandono escolar, así como las tendencias educativas para favorecer el aprendizaje activo en el estudiantado.

    alejandra_cruz@ceide.unam.mx

  • Estefanía Cabrera Jaimes

    Estefanía Cabrera Jaimes

    Jefa del Departamento de Fomento de la Innovación Educativa

    Impulsa la formación docente en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa. Ha liderado proyectos de capacitación inmersiva, combinando entrenamientos en realidad virtual con formación presencial y colaborado en la creación de un videobot para prevenir la violencia de género.

    Es Licenciada en Trabajo Social por la UNAM y Maestra en Desarrollo Organizacional por INESPO, cuenta con certificaciones en Gestión de Proyectos y Diseño UX/UI.

    estefania_cabrera@ceide.unam.mx

  • Dafne E. Bonilla Cerquedo

    Dafne E. Bonilla Cerquedo

    Jefa de Departamento de Gestión de la Innovación Educativa

    Bióloga y Maestra en Docencia para la Educación Media Superior por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Profesora de Asignatura “B” en la misma facultad con 10 años de experiencia en Educación Superior, Media Superior y Básica, en sectores públicos y privados, colaborando en diversos proyectos de investigación en ciencia básica y educación enfocados al diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje, revisión y codiseño de programas de estudio de biología y química para educación secundaria, así como en la planeación y organización de eventos académicos como Coloquios y Ferias Científicas. Actualmente participa en los proyectos ReCrea, Piensa más allá, analíticas del aprendizaje de la Red de Innovación Educativa RIE 360, Inteligencia Artificial Generativa, entre otros.

    dafne_bonilla@ceide.unam.mx